*El usuario promedio tiene una media de 130 amigos en Facebook
*El usuario promedio envía 8 solicitud de amigos al mes
*El usuario promedio dedica una media de 15 horas y 33 minutos a Facebook cada mes
*El usuario promedio visita la página web 40 veces al mes
*El usuario promedio consumo 23 minutos, para ser precisos 23:20 en cada visita
*El usuario promedio está conectado a 80 páginas de fans, grupos o eventos
*El usuario promedio crea 90 piezas de contenido al mes
*200 millones de personas acceden a Facebook en dispositivos móviles cada día
*Más de 30 millones de piezas son subidas y compartidas cada día en la red social
*Los usuarios que utilizan Facebook desde el móvil son dos veces más activos que un usuario que no lo utiliza
*Facebook genera 770 billones de pagina vistas al mes
*El usuario promedio envía 8 solicitud de amigos al mes
*El usuario promedio dedica una media de 15 horas y 33 minutos a Facebook cada mes
*El usuario promedio visita la página web 40 veces al mes
*El usuario promedio consumo 23 minutos, para ser precisos 23:20 en cada visita
*El usuario promedio está conectado a 80 páginas de fans, grupos o eventos
*El usuario promedio crea 90 piezas de contenido al mes
*200 millones de personas acceden a Facebook en dispositivos móviles cada día
*Más de 30 millones de piezas son subidas y compartidas cada día en la red social
*Los usuarios que utilizan Facebook desde el móvil son dos veces más activos que un usuario que no lo utiliza
*Facebook genera 770 billones de pagina vistas al mes
La verdad es que; los sitios de redes sociales llegaron aca para quedarse y esta impactando de manera muy significativa la forma en que interactuamos con otras personas, conociendolas o no!.
Entonces veamos que es lo bueno, lo malo y los feo de ellas...
Lo bueno
Las redes sociales son esencialmente grandes herramientas. La mayoria de la gente descubre en ellas un poderoso instrumento a la hora de construir redes profesionales o estar en contacto con amigos y
familiares. Es vital, por lo tanto, no hacer caso omiso de los riesgos de seguridad y privacidad a la que sus usuarios se exponen cuando utilizan estos sitios. Miles de empresas usan ahora las redes sociales como un medio publicitario mayor que en TV o Radio, y es gratuito.
Lo feo
Sea cual sea la información que publiquemos, esta se convertira automáticamente disponible a todo el mundo. Por lo tanto, a no ser que deseemos mostrar que bien nos queda ese traje de baño “Speedo” tomando margaritas en la playa, tendremos que tomar ciertas precauciones. Para prevenir esto, es aconsejable permitir “solo a tus amigos” ver tu perfil en linea en lugar de “todos”. Tambien, es recomendable no aceptar invitaciones de cualquier persona que quiera ser tu amigo a menos que lo conozcas de la vida real o hayas verificado cuidadosamente su perfil en línea. Al hacerlo, evitaras ser un objetivo de las personas que sólo quieren obtener sus datos personales.
Lo malo
Particularmente mi atención debe tenerse al añadir “widgets” a tu perfil personal. La mayoría de ellos son aplicaciones inofensivas como jugar al ajedrez con amigos o comparar gustos en peliculas. Sin embargo, hay ciber-criminales creando “widgets engañosos” para persuadir a las potenciales víctimas en instalar este software dañino en sus PCs. Por tanto, restringir la aceptación de sí mismo de reproductores de usuarios desconocidos y mantenga el número de estas aplicaciones a un mínimo en su perfil.
Sin embargo como todo en la Vida, nuestra seguridad depende de nosotros mismos, debemos cuidar de no divulgar informacion que no queremos que otros sepan, tener cuidado de a quienes aceptamos como amigos, y disfrutar de las ventajas de interaccion que nos brindamn las redes sociales. Por mi parte dejo la computadora un rato para volver a caminar por el campo y pensar que publicar en mi proximo numero, mientras ustedes me comentan si estan o no de acuerdo conmigo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por el Comentario